Se trata de un azud de unos 350 m de longitud de coronación con perfil de gravedad de unos 4 m de altura, sobre el que vierten los caudales no derivados por la obra de captación.Es una construcción realizada con piedra calcárea de tamaño irregular, tomada con ligantes hidráulicos.Con el paso de los años la obra ha ido degradándose, con la paulatina desaparición del mortero que unía los bloques de piedra y el desprendimiento de la piedra en amplias zonas del azud. El resultado de este proceso se refleja a unas abundantes filtraciones a través de la obra y llega a poner en causa la estabilidad del azud en algún punto.
TAREAS
Recientemente se han tenido que abordar, con carácter de urgencia, algunas obras de reparación. El proyecto a redactar, tiene por objeto concretar el alcance de los problemas que presenta el azud existente y plantear y definir las obras necesarias para proceder a su acondicionamiento, con vistas a la contratación y ejecución de las mismas.
Se trata pues de garantizar la impermeabilidad de la obra (actualmente las filtraciones se estiman en más de 5,0 m3/s) y la estabilidad de la misma. En la solución deberán establecerse los procesos constructivos analizando la necesidad de desvío del rio teniendo en cuenta asimismo la imposibilidad de dejar al canal de Sentmenat sin caudales en la época de riego.
El proyecto debe incorporar la definición del correspondiente conector ictícola para permitir el paso de peces así como proyectar la obra de derivación de la totalidad de caudales de mantenimiento establecidos.
La escala para peces deberá ubicarse convenientemente paga garantizar la conectividad y deberá establecerse la tipología más adecuada, garantizando que la longitud y desniveles entre los distintos elementos mantienen las velocidades y disipación de energía dentro de los rangos aceptables en función de las especies presentes en la zona.