TRATAMIENTO DE AGUA


DESGASIFICACIÓN PISCICULTURA

Tratamiento de agua

Proyecto

Desgasificación piscicultura

Cliente

Sociedad Newen limitada

Año

2004

El agua sobresaturada con gases disueltos (DGS) ha sido durante mucho tiempo una fuente de problemas de salud para el pescado, tanto en aguas naturales como en pisciculturas, en lo que se conoce como trauma o enfermedad de burbujas de gas (GBD: Gas Bubble Disease).La sobresaturación de gases disueltos es una condición que existe en muchos cuerpos de agua, tanto naturales como artificiales. Este fenómeno se produce cuando las presiones parciales de los gases atmosféricos en la solución, superan sus respectivas presiones parciales en la atmósfera.

Cuando las concentraciones de estos gases disueltos están por encima de sus líneas respectivas de saturación, se encuentran en estado sobresaturado. Por el contrario, cuando las concentraciones de estos gases se encuentran por debajo de las líneas de saturación, se su disolución es bajo-saturada.

La sangre y los tejidos del pescado alcanzan rápidamente un equilibrio con su medio ambiente circundante. Así, si el medio circundante se encuentra sobresaturado, la sangre y tejidos del pescado también se sobresaturarán. Una vez en la sangre y los tejidos, los gases sobresaturados puede salir de su disolución para formar burbujas (embolia), produciendo los efectos de la GBD. Los principales signos de GBD que pueden causar la muerte, o niveles altos de estrés en los peces, son los siguientes:
• Formación de burbujas en el sistema cardiovascular, causando la obstrucción del flujo sanguíneo.
• La inflación excesiva y la posible rotura de la vejiga natatoria en los alevines.
• La formación de burbujas extracorpóreas en branquias de los peces grandes o en la cavidad bucal de peces pequeños, lo que lleva a la obstrucción del flujo de agua respiratoria y la muerte por asfixia.
• Lesiones sub-cutáneas por enfisemas en las superficies del cuerpo, incluyendo el revestimiento de la boca.

Otros signos de GBT son las lesiones oculares, las burbujas en el tracto intestinal, la pérdida de la capacidad natatoria, la química sanguínea alterada y una reducción del crecimiento, todos los cuales pueden comprometer la supervivencia de los peces expuestos a DGS durante períodos prolongados.

TAREAS
ERH Consult diseñó un sistema específico orientado a favorecer la desgasificación parcial del agua mediante la reducción de la presión (reduciendo la concentración de saturación) y creando una película fina de intercambio aire – agua (para permitir la desgasificación a la nueva concentración de saturación).

Para ello se hizo circular el agua por un depósito cuyo fin es repartir el agua en diversos vertederos y a continuación repartirlos en un relleno de elevada superficie. El depósito estará cerrado y mediante un compresor se le creará un ligero vacío, consiguiéndose situar el nivel de concentración de gas por debajo del de saturación.

El caudal a tratar era de 180 l/s y las dimensiones del depósito de 2.0×3.1×0.8 m.