El aprovechamiento fue diseñado para derivar y turbinar un caudal máximo de 5 m3/s mediante una instalación de carácter fluyente (central de pasada) que dispone de dos grupos generadores de igual potencia (2×1,25 MW) equipados con sendas turbinas tipo Francis de cámara espiral. El desnivel aprovechado es de aproximadamente 68 m.
La Sociedad Contractual Minera El Toqui se planteó en su día la posibilidad de ampliar el aprovechamiento, con el objeto de reducir la fracción de consumo proveniente de los grupos diésel.
Se optó por realizar una ampliación de la central hasta un caudal de 7,5 m3/s, instalando un nuevo grupo generador capaz de turbinar 3,5 m3/s. Después de la ampliación, los grupos actuales funcionan con caudales inferiores en un 20 % a los máximos para los que fueron instalados.
El proyecto contratado a ERHconsult, consiste en el desarrollo de la ingeniería de detalle para llevar a término la referida ampliación, y para su integración en el sistema de generación de energía de la industria minera que lo explota.
El nuevo grupo instalado tiene las siguientes características:
Turbina Francis de eje horizontal y cámara espiral de 1964 kW de potencia mecánica, de caudal nominal 3.500 l/s, operando bajo un salto neto de 62,4 m.
En condiciones de caudal total turbinado en la central, coincidente con el máximo caudal turbinable con el nuevo grupo generador, la misma turbina generará una potencia mecánica de 2047 kW.
TAREAS
Se ha ejecutado un proyecto de construcción para la implantación de un nuevo grupo generador en una central hidroeléctrica existente, con una potencia de 2,2 MVA.
Los trabajos desarrollados comprenden:
- Verificación de la capacidad máxima del circuito hidráulico existente.
- Diseño de las obras e instalaciones necesarias para la implantación del nuevo grupo generador.
Fundamentalmente se ha diseñado la pieza de derivación y el nuevo ramal de la tubería forzada para alimentación de la nueva turbina, la obra de ampliación del edificio de la central existente para acoger el nuevo grupo y finalmente se ha proyectado un nuevo canal de restitución exclusivo para la nueva turbina.
Con el diseño realizado se ha conseguido aumentar en prácticamente un 3% el salto aprovechado. - Preparación de las especificaciones técnicas para la licitación de las obras y asistencia técnica a la propiedad en la contratación de las mismas.
- Asistencia técnica a la Dirección de las Obras hasta la puesta en marcha de la instalación.
La puesta en marcha se efectuó en 2016.